Alguien como tú

Segunda entrega de la trilogía Mi elección, de Elísabet Benavent.

(El primer libro, cuenta con su propia reseña en el blog. Si aún no lo lees, te digo dos cosas: 1.¿Pero qué estás esperando? Y 2. Por fa, no continúes leyendo esta entrada, que no quiero causarte un daño irreparable; mejor da un vistazo a esto: Alguien que no soy )



Sinopsis
Alba se siente culpable. No sabe cómo actuar.
Hugo y Nicolás se han volatizado y no puede imaginar su vida sin ellos.
Alba se refugia en su estudio, no quiere ver a nadie.
Alba empieza a beber para desconectar hasta que Hugo la libera de su culpa.
Falta Nico para cerrar el círculo y que todo vuelva a ser como antes.
Pero Nico es tozudo, Hugo duda y Alba no quiere tirar la toalla.



¿Puedo dejar por aquí una demanda por daños emocionales?
Ese libro.
Joder.
Añicos.
Me ha dejado el puto corazón hecho añicos.
Pero bueno, vamos con orden, que me parece que no puedo empezar la reseña por el final, ¿no? 

Primeras impresiones:
Cuando terminé de leer Alguien que no soy estaba terriblemente enamorada de Hugo y Nico, Eva me parecía la hermana más genial del mundo y Alba, pues no lo voy a negar: me ponía verde de envidia... Ese libro terminó en una brutal escena, llena de gore, donde mi corazón era la cosa sanguinolenta arrojada a un rincón; así que empezando con Alguien como tú, de entrada me sentí un poco decepcionada, es que entiéndanme... terminé uno e inicié el otro en la misma noche: el antecedente del drama al que acababa de sobrevivir, era inalcanzable; obvio que ahora tenía que experimentar "sabor a poco".
Pobre de mí, no sabía lo que me aguardaba... aunque la verdad, las señales estuvieron ahí todo el tiempo. 

Por personajes, intento de seriedad que obviamente, termina en fangirleo:
Alba, se me hizo un poco pesada por momentos. Demasiado introspectiva, sobretodo en las primeras páginas; eso, cuando no estaba ocupada siendo infantil: hubo ciertas discusiones que la verdad que me dieron ganas de tirarle de las orejas. Pero todo eso se lo perdono, porque su historia me encanta y hay demasiados momentos preciosos para compensar sus fallos con creces. Y Eva, joder. Eva. Definitivamente genial... ella se queda, sin dudas, con el segundo pedazo más grande de mi corazón... (el primero tiene nombre, apellido y debilidad por Zara Home, sorry.)

"Quizá no sea un cuento de hadas, pero es mi historia y… por fin siento que la escribo yo."

"¿Y si el amor no tiene que ser como creemos? ¿Y si estamos permitiendo que el mundo coarte lo que podemos sentir?"

Nico, es el personaje, tal vez, con que más me identifico. No estoy de acuerdo con todas sus decisiones y su actitud a veces es... ¡Dios! No tengo ni adjetivos para decir lo que es... jajajajaja ¿molesta? ¿desesperante? ¿confusa? Nico es un soñador, una persona con su propio mundo interior; tan, pero tan profundo, que ni siquiera él comprende todas las capas que lo envuelve. Enigmático, oscuro, libre... hermoso.

"Personas que ya no existen en lugares que jamás volverán a albergarlos. Un recuerdo congelado cuyo momento de la muerte ha sido alterado para llevarlo a… una eternidad mortecina y silenciosa, solo para ser contemplado. Un soporte para el alma que no vuelve a existir. Sentimientos secuestrados, envasados, arrancados de las coordenadas del espacio y del tiempo que los sostienen."

Y finalemte, Hugo.
No sé ni cómo hablar al respecto sin caer en exceso de fangirleo... sí, "exceso", porque fangirleo es obvio que va a haber.😂
Y es que... Hugo...*sigh*😍
Madre del amor hermoso... Ese. Hombre. Joder.
En mi última reseña lo pinté como un dios del sexo... y eh... lo mantengo, jajaja... que conste. Pero... súmenle más cosas. Es... *más suspiros* considerado y detallista y tierno y comprensivo, incluso romántico...

Es que ahora que lo intento describir ¿No hay ningún demonio por ahí interesado en negociar mi alma a cambio de un Hugo? En serio, usamos sal, velas, sangre, lo que pida... no sé. Estoy abierta a proposiciones...

Creo que lo que más me gustó del libro, fue leerlo a él, conocerlo más de cerca, disfrutarlo. Si bien admito, que me pareció injuso que Nico no tuviese POV; es decir, ok, obviamente Hugo es el favorito de todas, pero si estamos jugando al poliamor, debimos al menos fingir que las cosas fuesen imparciales.
Hubo tantos momentos que me estremecieron el alma, con él, por él, que perdí la cuenta de cuántas veces deseé arrancarlo del libro y pedirle matrimonio jajajaja bueno, ni tanto, creo que con abrazarlo me conformaría... total, él me hubiese rechazado, el pobre ya muere de amor.

"Hueles como quiero que huelan mis sábanas el resto de mi vida".

"Abrázame más. Quiero acordarme cuando ya no estemos juntos."

"Tu cuento de hadas. Todo. Siempre."

Pero es que ¿cómo no amarlo?🥺🥺🥺 si se me desgarra la vida al citarlo...
No, me niego a mancillarles la historia.
Léanla, ámenla y súfranla por ustedes mismos. Disfrútenla, porque prometo que es deliciosa. 

Hablando más en serio:
Este libro es mucho más emotivo que el primero, más reflexivo. Ya no es curiosidad, descubrimiento y sexualidad lo que nos impulsa; no, ahora son emociones "con nombre" las que nos enredan, las que crean y destruyen todo. Porque si la carne es débil, ¿qué tan vulnerable será el corazón?
Y sumergidos entre erotismo y romance, sueños y desiluciones, principios y finales... colapsamos ante lo incierto. 

Alba no eligió entre ellos, pero...
¿La mujer de tu vida o tu mejor amigo?
¿Puedes tenerlo todo?
¿Es suficiente el amor? 

Aunque, ese creo que nunca fue el problema, el amor siempre fue suficiente... fue incluso, demasiado.💔 

Chao, no sigo, que ya he dicho mucho... y tengo un tercer libro por leer. A este le dejo unas hermosas 4☆.

Comentarios

Entradas populares de este blog

The shadows between us.

The Beautiful, by Renée Ahdieh

Warbreaker. Brandon Sanderson.