Court of Asphodels
Libro de Elisa E. Enzo.
Elegí este libro por puro amor a la mitología griega.
Que el romance de Hades y Persephone, sea una de las historias de amor, que más me gusta desde siempre, obviamente fue un factor decisivo.
No fue difícil encariñarme con Hades... de la imagen de dios cruel que lo acosa y del corazón torturado que esconde, que anhela el amor pero no se considera digno de este. Su relación con Hécate me gustó desde el principio, y cómo pese a su vínculo rey-consejero, es la segunda quien suele tratar al primero con condescendencia, reprendiéndolo y cuidando de él como a un niño, si bien, por lo general, prima el respeto entre ellos. Ese fue otro aspecto positivo de la historia: cómo Hades le permite a su corte mayor confianza de la protocolarmente aceptada, manteniendo un vínculo real con su gente, opuesto a los falsos modales del Olimpo... y por cierto, el Olimpo, ¡me encantaron los lazos familiares! La rivalidad, el desprecio, la envidia, el resentimiento, la lujuria... fue muy divertido ver representados a los dioses de una forma casi mundana, porque la verdad, es que estas relaciones entre ellos, captan su identidad de forma bastante justa, como una familia poderosa, numerosa y disfuncional.
Pero no todo en esta historia merece aplausos...
Mi mayor pena, fueron los diálogos románticos, los que disfruté muy poco, ya que mayormente me parecieron forzados...
En fin, lo mejor del libro, es la construcción del mundo... que refleja de una forma simple, pero hermosa, a los dioses del Olimpo, su genealogía, epítetos, relaciones familiares, conflictos, criaturas que los servían. Eso, sí lo disfruté completamente... pero, tristemente, solo eso.
Mi calificación, es de 2☆.
Sinopsis
Persephone has been hiding herself since she was born. Shielded by her mother’s embrace, she doesn’t know who she is, but she knows this isn’t the life she wanted.
She is stronger than her mother’s fears, stronger than the maiden Olympus thinks her to be. She was chosen by Gaia herself, and deep inside of her she knows it.
Maybe the grieving king of the Underworld can be her chance to prove her value.
«I was born the destroyer, not the destroyed.»
•°•°•°•°•°•°•°•°•
Perséfone se ha estado escondiendo desde que nació. Protegida por el abrazo de su madre, no sabe quién es, pero sabe que esta no es la vida que quería.
Es más fuerte que los miedos de su madre, más fuerte de lo que la doncella del Olimpo cree que es. Fue elegida por la propia Gaia, y en el fondo de ella lo sabe.
Tal vez el afligido rey del inframundo pueda ser su oportunidad de demostrar su valía.
«Nací la destructora, no la destruida.»
(Traducción libre)
Opiniones
Que el romance de Hades y Persephone, sea una de las historias de amor, que más me gusta desde siempre, obviamente fue un factor decisivo.
No fue difícil encariñarme con Hades... de la imagen de dios cruel que lo acosa y del corazón torturado que esconde, que anhela el amor pero no se considera digno de este. Su relación con Hécate me gustó desde el principio, y cómo pese a su vínculo rey-consejero, es la segunda quien suele tratar al primero con condescendencia, reprendiéndolo y cuidando de él como a un niño, si bien, por lo general, prima el respeto entre ellos. Ese fue otro aspecto positivo de la historia: cómo Hades le permite a su corte mayor confianza de la protocolarmente aceptada, manteniendo un vínculo real con su gente, opuesto a los falsos modales del Olimpo... y por cierto, el Olimpo, ¡me encantaron los lazos familiares! La rivalidad, el desprecio, la envidia, el resentimiento, la lujuria... fue muy divertido ver representados a los dioses de una forma casi mundana, porque la verdad, es que estas relaciones entre ellos, captan su identidad de forma bastante justa, como una familia poderosa, numerosa y disfuncional.
Pero no todo en esta historia merece aplausos...
Perséfone por momentos se me hizo muy aburrida, los monólogos en su cabeza pueden ser terriblemente repetitivos e insulsos... casi tanto como los de Démeter, a quien ni una vez disfruté leer. Hades tampoco libra, en el afán de rebelar la nobleza de sus verdaderos sentimientos y la vulnerabilidad de su corazón, principalmente en la primera mitad del libro, hay momentos en los que de forma muy extrema casi lo pintan de inútil, al fin y al cabo, es Hécate, el cerebro funcional resolviendo sus problemas.
Mi mayor pena, fueron los diálogos románticos, los que disfruté muy poco, ya que mayormente me parecieron forzados...
En fin, lo mejor del libro, es la construcción del mundo... que refleja de una forma simple, pero hermosa, a los dioses del Olimpo, su genealogía, epítetos, relaciones familiares, conflictos, criaturas que los servían. Eso, sí lo disfruté completamente... pero, tristemente, solo eso.
Mi calificación, es de 2☆.
Comentarios
Publicar un comentario